¿Qué es un modelo de negocio?

Un modelo de negocio describe el fundamento de cómo una organización crea, entrega y captura valor. Se puede describir a través de 9 bloques de construcción: segmentos de clientes, propuestas de valor, canales, relaciones con los clientes, fuentes de ingresos, recursos clave, actividades clave, asociaciones clave y estructura de costos.

La búsqueda para definir qué es un modelo de negocio se remonta a 1994, cuando Peter Drucker introdujo la teoría del negocio, era un conjunto de suposiciones sobre lo que un negocio hará y no hará en un artículo para Harvard Business Review. Habla sobre cómo las empresas no logran mantenerse al día con las condiciones cambiantes del mercado, así como sobre su deber de identificar a los clientes y competidores, sus valores y comportamiento. Ahora, teniendo en cuenta que hemos tenido negocios durante cientos de años, es bastante notable que se nos ocurriera el término «modelo comercial» hace unas décadas.

En medio de la crisis de las punto com de 2002, Joan Magretta se basó en la definición empresarial de Drucker para exclamar que los modelos empresariales son “en el fondo, historias. Historias que explican cómo funcionan las empresas. Un buen modelo de negocio responde a las antiguas preguntas de Peter Drucker: ‘¿Quién es el cliente? ¿Y qué valora el cliente?

El cambio de un plan de negocios a un modelo de negocios va de la mano con el auge de las computadoras personales y el uso de hojas de cálculo. Los emprendedores solían planificar sus negocios año tras año, trimestre a trimestre, y escribirlo en un documento casi como un libro cuya copia es definitiva. El cambio se produjo de la mano de la introducción de una nueva tecnología poderosa como Microsoft Excel, que permite a las personas modelarlas digitalmente y con mayor precisión. Ahora podía calcular todas las pérdidas y ganancias de una empresa en una sola página de Microsoft Excel. Esto ahora significaba que las empresas podían modelarse antes de que realmente se lanzaran. Los productos o servicios se pueden realizar con anticipación en términos de cálculo de los ingresos recurrentes, las ganancias, los costos de marketing, el gasto en publicidad, etc.

 

Este cambio de enfoque llevó a personas como Alexander Osterwalder e Yves Pigneur a inventar el Business Model Canvas en 2005, la primera herramienta comercial visual de este tipo. Atrás quedaron los días de tener que idear un plan de negocios largo y poco realista, ¡tratando de predecir qué producto o servicio venderá en la empresa dentro de cinco años! 

¿Qué es el Business Model Canvas (BMC)?

Es una plantilla de gestión estratégica y puesta en marcha ajustada para desarrollar modelos de negocio nuevos o documentar los existentes. Es una herramienta visual con elementos que describen la propuesta de valor, la infraestructura, los clientes y las finanzas de una empresa. Proporciona una forma organizada de establecer sus suposiciones no solo sobre los recursos clave y las actividades clave de su cadena de valor, sino también sobre su propuesta de valor, relaciones con los clientes, canales, segmentos de clientes, estructuras de costos y flujos de ingresos.

Ayuda a las empresas a alinear sus actividades al ilustrar las posibles compensaciones comparándolas entre sí y pudiendo ver el panorama más amplio de su marco empresarial general. Básicamente, se tomó el concepto hipotético de Peter Drucker de un ‘modelo’ de negocios y lo convirtió en algo mucho más tangible, que ahora podemos ver visualmente y usar como una herramienta para considerar todos los diferentes aspectos de un solo modelo de negocios.

¿Por qué utilizar Business Model Canvas?

qué-es-un-modelo-de-negocio-por qué usar

Crea un idioma compartido

Este concepto puede convertirse en un lenguaje compartido que le permite describir y manipular fácilmente modelos de negocio para crear nuevas alternativas estratégicas. Sin ese lenguaje compartido, es difícil desafiar sistemáticamente las suposiciones sobre el negocio de uno e innovar con éxito.

Simple, visual y práctico

El lienzo es perfecto para cualquier buen debate, reunión o taller sobre la innovación del modelo de negocio y crea un lenguaje compartido. Necesitamos un concepto que todos comprendan: uno que facilite la descripción y la discusión. Tenemos que empezar desde el mismo punto y hablar de lo mismo. El desafío es que el concepto debe ser simple, relevante e intuitivamente comprensible, sin simplificar demasiado las complejidades del funcionamiento de las empresas. 

Descubrir oportunidades

Al pasar por el proceso de enumerar las diferentes partes de su negocio en el lienzo, comienza a visualizar y comprender las diferentes relaciones entre los nueve componentes básicos que componen la herramienta.

Iterar rápidamente

La herramienta le permite crear un prototipo de una primera versión y simplemente seguir iterando hasta que haya probado suficientes ideas para encontrar el producto adecuado al mercado.

Juan Sebastian Castrillon

An entrepreneur with over 15 years of experience. Passioned about innovation and entrepreneurship, I have dedicated the last ten years of my professional life to the Science,